día 13

Hoy revolviendo entre papeles, buscando algo que por supuesto no he encontrado, ha aparecido una revista con la que colaboré hace muchos años…mas de la mitad de los que tengo.

En los años 80´,estar a la moda era ser Yuppie cuyo prototipo era, un universitario moderno ,con gran poder adquisitivo y gran seguidor de todos los grupos musicales del momento. Unos cuantos de estos  se juntaron para tener una plataforma de anuncio de discotecas y de fiestas y como en aquel momento no existían ni internet ni las redes sociales se les ocurrió crear una revista. Algo de contenido, papel bueno a todo color y muchos anunciantes. Yo los conocí en un evento en el que desfilaba para una firma de ropa de piel y me propusieron hacer una sección de entrevistas a diseñadores de moda, de moda en aquel momento.Evidentemente yo no me identificaba con ellos pero  me pagaban, y yo necesitaba dinero como fuera para poder vivir y seguir con mis estudios de danza y de pedagogía.

revista y artículo

La revista se llamaba,  para que no cupiera duda:  MADRID YUPPIE…..y he encontrado un ejemplar de los pocos números que salieron.  Hay artículos que son verdaderas «perlas» hablan de fiestas y eventos en sitios como Keeper, Pacha, Trivial, Pick UP, RaJaJa, Honky Tonk, Aire, KE…. conseguí darle una vuelta de tuerca muy divertida,que solo yo sabía, y  en mis entrevistas en vez de figurar mi nombre, las firmaba con : «La Garganta de Aisa» que les pareció muy chic e intelectual para una redactora de moda. Lo que nunca supieron era que así se llama una calle de Vallecas, el barrio madrileño donde tuve mi primera casa alquilada.

Me pareció toda una metáfora, mezclar Vallecas con los yuppies…Un Caballo de Troya en su ideario de vida. Yo me movía entre mundos muy diferentes y como un camaleón cambiaba de color para adaptarme a la fauna tan dispar que habitaba esta ciudad.