Las lagrimas de mujer

Siempre que he llorado y por las circunstancias del destino había una mujer a mi lado, podía sentir  una cercanía emocional y alguno tipo de consuelo

Los hombres son otra cosa.. los hay de varias clases..los que se empapan de tus lagrimas convirtiéndose en blandos muñecos que se desmoronan a la mas mínima presión……………………….Los duros que asisten impasibles al dolor, como una tierra yerma en la que el agua resbala y simplemente espera a que pare la tormenta para hacer gala de su impenetrable coraza que solo protege su vacío……… Y están los que aunque sean causa de tus lagrimas, tengan o no tengan razón se conmueven íntimamente, de una forma complice, serena ..  quizá no hablan, pero te cogen la mano o te acarician el pelo… O te traen un vaso de agua..o de vino. Y esperan a  que torne la calma para hacerte reír y hablar de lo que ha pasado y sacar de tanta agua y ojos rojos algo mejor. Esos hombres son valientes, son inseguramente seguros , son tiernos y fuertes y arriesgan su imagen sabiendo que la afianzan. Esos hombres son los que deseo tener a mi lado.

cebolla-llorar.jpg

Desde el País del Flamboyan

Big BandMi llegada a Puerto Rico fue apoteósica…ya en el mostrador panameño del Copa Airlines empezó todo, no era consciente de que volaría hacia Estados Unidos y no me parecía tan importante conocer la dirección de donde residiría  estos días ya que  depositaba los restos de mi persona  que quedaba de los Premios Platino en manos de mis amigos Marisol y Georgie y así se lo hice saber a la preciosa azafata que me miró como si yo fuera una bestia en Geografía…quizá tenía razón.

Total, que mientras intentaba averiguar la dirección la cola de facturación aumentaba y los murmullos subían de tono, hablando de mi persona y mas tarde citando a mi padre y a toda mi familia..y no con cariño precisamente..yo los oía pero no me atrevía a mirar atrás.. estaba segura que si me volvía quizá acabara convertida en cenizas bajo la mirada de odio de algún pasajero.

Con alivio escribí la dirección de la casa de mis amigos y muy digna marche para el embarque…allí en el puesto de seguridad me hicieron descalzarme (aunque mis zapatos eran la mínima expresión hecha en piel) y andar descalza sobre un suelo asqueroso…después de echarles una filípica sobre las enfermedades y hongos varios que se pueden cazar en esos sitios, me callé porque se acercaba la salida del avión y la cola otra vez volvía a crecer y ya creo que la gente andaba recogiendo pelos míos por el suelo para hacerme vudú.

En el avión según me senté caí desnucada ,  acusaba todo el cansancio de los días anteriores, y de pronto por la megafonía del avión oigo «Cumple Años Feliz»..y pensé: -¡aún ando tan  impactada de la maravillosa fiesta sorpresa que me hizo hombre que sueño con ella!- ..pero no era un sueño, era un grupo de hombres entre 50 y ..muchos años que coreaban en voz en grito la canción, a la vez que salía por los altavoces del avión…los mismos por donde el piloto nos hablaba. He viajado mucho y nunca había visto nada igual. Era un grupo de músicos portorriqueños y uno de ellos cumplía 70 años. Acabamos riendo, dando palmas y bailando todo el pasaje y gracias a eso pude cambiar la fama de mujer pesada por el de española caliente….así me dijeron….y no admito comentarios.

Estaba aterrorizada en el momento de recoger la maleta, durante la espera de inmigración, un vídeo repetido constantemente decía que no se pueden introducir alimentos en Estados Unidos…y yo como creía que iba a Puerto Rico, llevaba un blister de jamón serrano que había sobrevivido a Panama y que traía con todo mi cariño a los amigos. Un simpático perrito detector de alimentos se acercó a mi y olió el papel que había quedado de la empanadilla ya devorada del aeropuerto. El policía me pregunto si llevaba algo y yo con  cara de inocente le dije: – no llevo nada, mire en el bolso. Y miró y se quedo tranquilo.

Cuando cogí la maleta, el perro se volvió a acercar a mi , tirando de su dueño pero el policía pensó que era lo de antes y me dejo marchar con mi jamoncito.

Y por fin llegue a la preciosa casa que tienen mis amigos en Guaniabo. Ducha rápida y al Monday night en el que la Big Band de Humberto Ramirez tocaba en el  restaurante Yerbabuena . Y allí si que oí entre saxos, trompetas, teclado y demás instrumentos , otra vez «Cumpleaños Feliz» pero esta vez era para mi. En Puerto Rico acababa de cumplir 50.

Cronicas platino desde Panama. D

 

Son las cuatro de la mañana aquí en Ciudad de Panama, los ojos se me cierran, o como decía mi madre: -las persianitas de arriba les dicen a las de abajo, ¡huy que trabajo!- y envuelta en una toalla, repaso mil imágenes de esta tarde.

El cantante que no llega, entregador se retoca, el premiado emocionado, el maquinista embobado con el culo de una bailarina. Guionista a la carrera. Mis locuciones a publico. El Abrazo de Derbez al ganar su platino, lleno de risueña fuerza, la dulzura de Diego Torres dándome las gracias. Las miradas pendientes de los técnicos. Los oídos atentos de mis regidores. Entra tarima con músicos, mutis tarima sin ellos. Mueve piano, la violinista que no para de hacer fotos entre cajas. Los nervios de algunas actrices, la divertida serenidad de Victoria Abril, los rizos que me han hecho en peluquería mientras organizaba con dos Mis Panama, la entrada de las estatuillas. Jorge Sanz encantador. Javier Camara seriamente ingenioso.Sonia Braga , una dama. Luis microfonista de los nervios, no le llega una entregadora. Las danzantes con sus trajes típicos, arcoiris hecho falda. Y cantando los Gaitanes todo el publico en pie.

Y después la fiesta…aparezco no de largo pero si de escote: «debajo de una regidora también hay una mujer»..muchos piropos y halagos..y todo el mundo muy contento, gala exacta de tiempo y muy intensa, divertida y amena. Ahora la quieren en varios países. Muchas felicitaciones, pero no tomo casi ninguna copa, no se puede perder la elegancia si voy sola.

Ha sido difícil pero lo hemos conseguido…gracias amigos por vuestros ánimos…me voy a dormir

Crónicas Color platino desde Panama C

No todas las personas somos iguales, no lo somos y tampoco los artistas, ni los técnicos….cuando estas con ellos , en el escenario, codo a codo, te das cuenta sin apenas rascar la superficie,  debajo de quien, pueda haber una persona con todas las letras  y quien no tiene nada parecido a ese título, o quizá poco… muy poco.

Ayer fue un ensayo general durísimo, a contra reloj y con muchos problemas paralelos (destaco el enorme esfuerzo que ha habido que realizar para cambiar la fiesta de bienvenida que se quería hacer en el Tantalo y que se tuvo que anular pues fue afectado por el fuego) y en plena presión pude ver el corazón de mas de uno…algunos que desconocen el termino «compañero » y otros que siendo los últimos del escalafón (por ejemplo los back liners) ayudaron incluso en cosas que no les tocaba con una seria expresión de concentración en el rostro que trocaba en sonrisa con cualquier rascarrillo de la señora (así me llaman Señora Mar, aunque lo de MAR, les ha costado y siempre tengo que decir:-…como el Mar, ¡Hombre!, el mar…los peces…).También entre los artistas han gente maravillosa como Diego Torres (el del vídeo), encantador, amable, guapísimo y con una voz que te afloja las piernas y sube hasta el corazón.

Ahora me vestiré de negro con un  ritual  como hacen  los toreros y me voy a lidiar a un bicho de color de plata y con muchas cabezas…en cuatro horas se inician los Premio Platino Del Cine Iberoamericano…

¡DESEARME MUCHA MIERDA, PORFA!

Crónicas color platino desde Panama, B

Diapositiva2Hace cuatro noches ardió el parte del Casco Viejo  de Panama.

Quizá a España no haya llegado la noticia, Panama esta muy lejos y fueron solo un par de edificios, y aunque han muerto 3 personas y hay tres desaparecidas, solo es una ciudad mas del mundo, otra desgracia cualquiera…pero yo estoy aquí, y poco a poco voy conociendo esta ciudad y su gente…Y se que cuando hay atasco dicen que hay tranca, que coger significa joder y que amor te lo puede llamar un desconocido aunque solo te quiera vender algo.

El trabajo me impide disfrutar de horas de descubrimiento, no me deja perderme entre calles ,  ni visitar lugares diferentes, ni calibrar la luz caribeña, pero a ratos me escapo.Y así en ratos furtivos voy enamorandome a poquitos.

Un día montada en un taxi amarillo que pesque al voleo marche hasta el Casco Viejo…Allí pasee entre los edificios de colores, atisbé, entre  paredes antiguas en pleno proceso de restauración, los altísimos rascacielos que perfilan el skyeline  de la ciudad, los grafittis respetados, obras de arte modernas entre ruinas..brisa marina de un mar contaminado que rodea la ciudad (pero que están recuperando para el futuro) y que adorna con su brumoso y ambarino color

Panama es una ciudad que apunta al cielo, desde esos rascacielos antes mencionados hasta esos traseros divinos de las mujeres panameñas , hermosos, generosos y que parecen sostenidos por dos ángeles traviesos. La ropa apretada y la ciudad también. Mezcla de razas que provoca infinidad de colores desde el blanco pelirrojo hasta el negro zaino. Y en el potaje esta la sabrosura.

Panama es un lienzo en blanco en el que apenas puedo dibujar palabras. Un hotel, un teatro, un canal y poco más. Es un restaurante español en el que comemos todo el equipo. Y una lavandería china en la que deposito mis intimidades sin estar segura como saldrán. Es un taxi compartido con alguien desconocido. Un calor desmayante. Un enchufe tridental. Es un vaivén de caderas . Un levantarse temprano. Es enseñar el escote con generosa indecencia de cuerpos caribeños sabidos de su potencia carnal.

Panama es una Gala que se estrena mañana.

Crónicas color platino desde Panama, A

Llevo una semana en Panamá. El trabajo me llama y esta vez es una Gala. De color Platino y con aire de cine.

El viaje fueron 11 horas desconectada de mi mundo…y casi sin dormir, es necesario sentir «el mono» que supone la ausencia de comunicación en tiempo consciente (¡¡no vale cuando dormimos!!!) para darse cuenta como nos hacemos adictas a tener cerca a los nuestros de alguna u otra forma y cuando no se puede, se siente angustia. Cosas que parecen importantes como la nota del examen que estuve preguntando a mi hija o como estaba mi madre que al partir no se encontraba bien, debieron de esperar pues y entre las horas de avión y las horas en la cola de inmigración , cuando llegue al hotel con San Wifi, era muy de madrugada en Madrid.

El vuelo fue tranquilo. Como siempre, una, espera con ansia la comida del avión pues rompe la monotonía del tiempo que se pasa entre las nubes (descripción literal en este caso), esas cajitas de aluminio o plástico se convierten en un preciado tesoro que es devorado sin piedad por muy malo que este. Venta a bordo, la señora que pasa con el bebe por el pasillo y se le hace carantoñas, intentar encajar el cuerpo entre la pared y el asiento en el que el señor de delante ha inclinado hasta un ángulo escandaloso, la revista vista y revista de la compañía a aérea en la que te llegas a leer incluso el articulo en ingles, el libro que hayas traído y las pelis (yo también aprovecho siempre para depilarme las cejas, pero solo si no tengo a nadie en el asiento de al lado mirandome con cara de pánico pensando que le caerá un pelo arrancado),… hablando de películas, pase de ver una de Julia Roberts a una de orcos con su hobbit incluido. Lo mas emocionante fue que el monitor de vídeo que me pillaba mas cerca (por decir algo, me arrepentí de no llevar a mano mis prismáticos pues cuando hablaban en élfico subtitulado en inglés era imposible entenderlo, el inglés por la lejanía y el elfico porque aún no me puesto con él, he decidido que lo dejo para mis 52) , en los momentos mas trepidantes de cualquiera de las dos películas, se apagaba, se escondía y luego volvía a salir y a encenderse…el solito, sin mediar orden alguna (eso me confesó la azafata, que no sabía porque hacía eso…y francamente a 8.000 km de altura, «Virgencita que me quede como estoy » y que sea el único aparato que vaya mal en el avión, que después de la desaparición del vuelo de los chinos, estoy muy sensible) , bueno pues con ese meneito del monitor, me perdí el momento en que el hobbit vio abrir los ojos al dragón dormido, no me enteré como acabó Gandalf en una jaula ni la pelea en que la Roberts tira de los pelos a la Strep.

Por fin, aterrizar en un destino después de tantas horas sin haber perdido ni la elegancia ni nada, es una quimera. LLegas cansada, hambrienta y con los pies que pueden ser reproducidos por Botero. Y ¡hala! casi dos horas de pie por la cola de inmigración. Te toman las huellas de las dos manos y aparte los pulgares…como sea como en el gimnasio que a veces el torno no me reconoce la huella y no puedo entrar, me voy a quedar en Panamá por los siglos. Amen.

Un chofer muy amable me recogió , después de encontrar mi cartel entre la selva de personas que buscaban a mas personas que no conocían. Y con su sonrisa ancha de hombre grande me dijo: Bienvenida a Panama…

Había cruzado al otro lado del mundo, y era el mismo día…misterios de la Tierra (que bonica es).

dia 0

 
Ya estoy en Panamá hace seis días y recuerdo como, tantas noches he escrito con estos dos durmiendo cerca. No en el frío, no en el sol como en la foto sino en casa,  la princesa en su cama rodeada de hadas, mariposas, y libros y el grande en el sofá esperando a que terminara esas letras que unos días a trancas y otros días sin esfuerzo he ido enviando al aire e imaginando que eran avioncitos de papel que alguna persona recogía y leía.

la foto-1

Algunas madrugadas, he tocado el brazo de mi bello durmiente y le he preguntado: ¿quieres leerlo antes de mandarlo? y nunca se ha formado un NO, todo lo contrario,regresando desde las brumas de los sueños, con paciencia infinita me ha escuchado e incluso alguna vez me ha sugerido que debía volver a escribir todo porque simplemente no se entendía…y tenía razón. Quien le conoce sabe como escribe, y es mas que bien.

En estos días he sentido al compañero, el que te empuja cuando estas cansada. El que te acompaña aunque no este de acuerdo. Y también he sentido el amor . Y la fuerza de tirar en los momentos en que no creía ni en mi misma, a veces con risa y a veces con enfado.

No limpies, escribe…no te levantes, descansa. Yo saco a las perras y tu escribe. Te voy a buscar y así no tardas tanto en el metro y te da tiempo a escribir….muchos días, casi dos meses…., es una prueba de resistencia y de cariño.

Gracias por acompañarme estos 50 días…. no planeo el futuro, no se que nos depara el Destino, solo sé, que deseo con todo mi corazón que nuestro viaje juntos dure muchísimo tiempo.

día 1

escanear0009-1Mama

Este último día de los cincuenta es para ti.

Un 16 de Marzo de hace 50 décadas me aventuraba a  salir de tu cálido  refugio y enfrentarme al mundo….. la hora?…no lo sé, te la he preguntado varias veces y siempre me has dicho que no estabas para eso…imagino el momento en que te dijeron que era una niña…el mar cumplía su promesa y ahora te tocaba cumplir la tuya. Primera hija y primera nieta de las dos familias. Un privilegio.

Cuando eres pequeña tu madre no es una persona, no es una mujer, es tu madre. Un ser que tiene tu vida en sus manos, y el cariño, el amor y toda la confianza. No es una persona que come , duerme o hace esas cosas mundanas..es un diosa que te levanta en sus brazos llenando de cascabeles el aire al reír o tornando el entorno peligroso y amenazador si su ceño arrugado presagiaba tormenta.

En estos últimos tiempos he encontrado montones de cartas, la letra preciosa, elegante dibujada, el contenido lleno de amor, de consejos ,de deseos buenos. Cartas que mi madre me ha escrito  a lo largo de los años con palabras preciosas…que pena que dejaras de escribir…o que pena que me dejaras de escribir cosas tan hermosas.

Mi madre ha luchado para que sus cachorros salieran adelante…tiempos muy difíciles en los que ha faltado de todo, cuatro hijos y trabajar. Cuatro hijos y seguir ayudando a los necesitados. Cuatro hijos y sin dejar de leer. Cuatro hijos y preocuparse de la política.Cuatro hijos y no abandonarse. Coqueta y elegante a pesar de cuatro hijos.

Pero en realidad cuando entiendes a tu madre, es cuando tu a la vez lo eres…entonces conoces el verdadero agujero que se forma en el corazón y que llena ese nuevo ser que es una parte de ti, y a la vez esta totalmente fuera. Entonces y solo entonces se van revelando como en una tina fotográfica los sacrificios realizados, aparecen al principio desdibujados y luego con mas fuerza situaciones y momentos que al ser madre se comprenden .

Mi madre me hizo madre. Fue la única, al principio, que me respetó absolutamente como madre aunque no hubiera parido a mi hija. La única que protegió los primeros momentos tan importantes en los que Martina y yo enlazábamos nuestros corazones. Quiso desde el primer momento a la primogénita de nuestra familia, aunque su piel fuera distinta. Y en el momento que yo fui madre, ella subió al podium de la mejor abuela del mundo, nadie le ha arrebatado el título, si acaso lo comparte con alguna abuela mas.

 

día 2

Ha pasado una semana desde la última entrada…desde el día 2 antes de mi cumple…parece que el tiempo se haya parado el Viernes 14. De cierta forma así fue. La intensidad de algunos momentos es tal que su resplandor te deja ciego sin poder ver mas que lucecitas de colores.

He de decir que mi cumpleaños se alargó durante tres días…tres días y tres tartas…en todo el fin de semana no pararon los mensajes, las llamadas , los regalos…familia y amigos fueron brindando  y apagué tres veces las dos preciosas velas doradas que dibujaban un cinco y un cero.

Y después ha sido un no parar…preparar todo para el viaje que emprendo mañana..

El día 1 de mi blog…con el que cierro una etapa…se lo voy a dedicar a mi madre. Pero como lo quiero escribir despacio, quedará pendiente como una lágrima al borde de la nariz.

Quería daros las gracias a todos por haberme acompañado en este viaje maravilloso de estos 50 días…voy a seguir escribiendo…de vez en cuando para contaros las aventuras y desventuras de esta señora de cincuenta años.

Y yo no puedo decir que los 49 sean mejores que los 50..si no todo lo contrario…y eso es así gracias a vosotros.

día 3

 

las huellas de mi familia

Si el amor y el cariño pudieran tener un nombre se llamarían Viernes 14 de Marzo….fiesta sorpresa…no sabía nada…vinieron desde Jordania, Valencia, Barcelona, Palma….vídeos y fotos de los que no han podido estar…y tantas cosas..mil detalles para llenar el libro de la vida…las palabras no me salen y con la emoción de las lagrimas se corre la tinta….cuando algo de serenidad me salga por las puntas de los dedos , trataré de retomar….

La vida es maravillosa porque estáis aquí……Gracias