Febrero es tiempo de Arco, de la feria de Arte Contemporáneo de Madrid. La cita anual. Ya son 33. En Madrid las estaciones no se repiten cada año, hay veces que la Primavera desaparece y del abrigo gordo pasamos a la sandalia pero Arco sí, con crisis y sin ella, la gente compra arte.
No soy entendida en arte contemporáneo, solamente me dejo llevar por el disfrute que la vista y el resto de mis sentidos me proporcionan cuando voy a una exposición. Disfrute aunque a veces sea doloroso, hay obras que se meten en las extrañas retorciendolas sin que se pueda controlar. Pero este año no podré asistir, demasiadas cosas se agolpan en estos días y prefiero priorizar otras.
Ando escamoteando horas al tiempo, y acabo de terminar el último libro de Perez Reverte, «El Francotirador paciente». El escritor no me cae muy bien, pero he de reconocer que sus novelas han llenado incontables horas de mi vida. Esta novela trata de grafiteros y arte urbano y en una de sus páginas leo un párrafo que transcribo literal:
» ….Ahora , sin embargo, el arte nos hace mas….Se detuvo buscando la palabra.¿Estúpidos?-propuse
Me miro agradecido. Hasta tumbarse a dormir en una bañera, dijo, se consideraba una experiencia artística. Era elocuente el caso de Marina Abramovic en Nueva York, tres años atrás, sentada en una silla vacía donde los visitantes se iban turnando. La artista permanecía completamente inmóvil y en silencio, y estuvo así siete horas y media cada día, mientras duró la exposición.
_Acuérdate de todos aquellos cretinos que rompían a llorar o vivían experiencias espirituales sentados frente a ella—-«
Y entre Arco y el libro, recuerdo , que cuando fui a Nueva York, ilusionada pensé que asistiría en persona a la performance que la Abramovic realizaba en el MoMA. ¡Que oportunidad!, mis recursos económicos no me permiten viajar para ver exposiciones, si no más bien, aprovecho los viajes para ver todo lo que puedo.
Cuando llegué excitadisima al MoMA, no podía creerlo. Le he robado las palabras a Reverte porque, literalmente, ha descrito con toda exactitud lo que ocurría…me decepcionó muchísimo …y eso que esta artista esta calificada como» figura clave en el arte de la performance..».menos mal que si Abramovic decepcionó, Matisse, Diego Rivera, Frida Khalo…no dejaron de sobrecogerme.
Volviendo a Madrid, a este Arco de mis 50 , leo una noticia que dice :” La Feria de Arte Contemporáneo que se celebra en los pabellones 7 y 9 de Ifema de Madrid ha acogido una ‘performance’ de pole dance protagonizada por una bailarina ataviada con una boina de la Guardia Civil” y cuando entro en la galería de fotos, pienso que seguramente muchos han “disfrutado” mucho más con este “cuadro en movimiento” que con otros muchos más pueden estar colgados por Ifema. Seguro que si la Abramovic sentada sin moverse es arte, esta escultural señorita movéndose lo es también. Para gustos: colores.
Esta pasión por el arte, tiene un pálido reflejo en mi casa, y digo pálido porque ni el espacio ni la capacidad económica me permiten tener lo que me gustaría , por ejemplo, hay un artista que me llama mucho la atención, se llama Jose Luis Serzo y su mundo onírico y extraño me hace soñar. Si tuviera algo de dinero, compraría un cuadro suyo, solo para saber que tengo una ventana abierta a otro universo.
Otro diferente, porque conmigo conviven cuadros de Ignacio Caliz (sus guerreros y sus ángeles) con dos grandes letras de la calígrafa japonesa Seiran Yanagida, también un cuadro (pero esto ya lo sabéis si me leéis) de Miguel Angel , otro de Massip, de Saskia Lange, Alexanco y algunos otros traídos de viajes.. en mi pequeño palomar, ya no queda espacio apenas y las paredes acogen con cariño fotos de familia, trabajo y momentos que se van renovando con el tiempo.
A veces a Martina le inquieta algún cuadro, que inmediatamente se pone en «hibernación» esperando a que los años disipen sus temores..
Pequeñas esculturas de artistas como Luis Urrea, Carlos Corpa y alguno más tienen un lugar destacado que de vez en cuando rotan en el espacio sobre todo ahora que la cachorra esta descubriendo el placer de morder. Y envuelto en papel, esperando a mi cumple esta un figurín de Marta Fenollar que aguarda su sito con infinita paciencia.
El arte en mi casa es sinónimo de cariño, de regalo, de viaje, de momento, de años de amistad y de compañía.
Querida Mar,, el arte de tu casa es, sin duda, una creación tuya. Tu capacidad de selección CREA
Arco no es exactamente una propuesta, es más bien un mercado y como mucho una Feria de las Vanidades donde unos creen tener el rábano por la hojas y otros se gastan el dinero solo para que parezca que también lo tienen. La mayoría de las veces sin que les gusten siquiera los rábanos. Un beso, Matilde.